logo pulso
PSL Logo

En Ayuntamiento discrepan en sus cifras de ambulantes

El alcalde Enrique Galindo y su director de comercio dan números distintos sobre esta actividad

Por Rolando Morales

Agosto 15, 2025 03:02 p.m.

A
Foto: Citlally Montaño/Pulso

Foto: Citlally Montaño/Pulso

Pese a las constantes declaraciones por parte de las autoridades municipales de la capital, las cifras disponibles relacionadas con el comercio informal y ambulante del Centro Histórico contrastan con los censos de organizaciones y comerciantes establecidos.

En primera instancia, el alcalde Enrique Galindo Ceballos refirió que la presencia de los puestos informales en el primer cuadro de la ciudad no sobrepasan los 500 y reconoció que existe una discrepancia entre el conteo realizado con los representantes comerciales del centro, así como la organización Nuestro Centro.

Pero la empresaria y comerciante del Centro Histórico, Alejandrina Cedillo, compartió que los comerciantes informales en este espacio oscilan entre los 2 mil y 2 mil 300.

Por otro lado, el Instituto Municipal de Planeación (Implan) registró cerca de mil 500 comerciantes ambulantes, esto según el Programa Parcial de Conservación y Desarrollo Urbano del Centro Histórico de San Luis Potosí 2024.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

De estos, el 43 por ciento son del giro de alimentos y el 17 por ciento de accesorios y novedades. Estos comercios se concentran en áreas como el Eje Vial, la explanada Ponciano Arriaga, la Plaza del Mariachi y la Alameda, en horarios variados.

La cifra mantiene concordancia con las declaraciones de la dependencia municipal correspondiente, pues en el pasado mes de junio, Ángel de la Vega Pineda, titular de la Dirección de Comercio Municipal, señaló en entrevista que el padrón de comerciantes ambulantes tan solo en el centro histórico asciende a los mil 018.

A pesar de esto, tanto el edil capitalino, Galindo Ceballos, como el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez puntualizan que durante la pasada y presente administración no se han otorgado nuevos permisos y afirman que la presencia de los mismos no ha crecido.