logo pulso
PSL Logo

Avalan en comisión cambios en la reforma judicial para SLP

La ley aprobada apenas el 17 de diciembre causó inconformidad en la bancada de Morena

Por María Elena Cruz

Diciembre 20, 2024 01:11 p.m.

A
Foto: Citlally Montaño/Pulso

Foto: Citlally Montaño/Pulso

En la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, se aprobaron cambios a la reforma judicial local, aprobada apenas el martes pasado, para apegarse a lo establecido en la Constitución Federal.

Los legisladores integrantes de la comisión señalaron que hubo un consenso entre todos para generar una propuesta apegada a la reforma federal, contrario a la iniciativa aprobada el 17 de diciembre, que causó inconformidad por parte de la bancada de Morena.

La nueva propuesta fue presentada por el diputado Luis Fernando Gámez Macías del PVEM. Entre las modificaciones se encuentra la creación de un Tribunal Colegiado de Disciplina Judicial, integrado por tres magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, contrario a la propuesta original del Ejecutivo Estatal, que estableció un Tribunal Unitario.

La presidencia de este órgano será rotativa, de acuerdo al número de votos obtenido por cada magistrada o magistrado.

También se modificó el procedimiento para seleccionar a las y los candidatos, donde cada Comité de Evaluación, uno por cada Poder del Estado, elegirá a los 10 mejores perfiles que se registren en la convocatoria correspondiente a cada cargo.

Después, se realizará una insaculación a través de tómbola para seleccionar a dos candidatas o candidatos por cada Comité de Evaluación, por lo que cada cargo tendrá un total de 6 aspirantes. Las y los magistrados o jueces que ejercen actualmente, tendrán un pase directo a una candidatura, en caso de que deseen participar en la elección.

Se mantiene que el Poder Judicial Estatal será renovado en su totalidad y no de manera escalonada. Las 16 magistraturas actuales se reducirán a 15 y serán renovadas en su totalidad; quienes resulten electos ocuparán el cargo por 12 años sin posibilidad de reelección. También se elegirán 66 jueces, que estarán en funciones por nueve años, con posibilidad de reelección.

Los diputados morenistas, Gabriela López Torres y Carlos Arreola Mallol, este último presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, señalaron que con estas modificaciones se mantiene la esencia de la reforma judicial federal impulsada por el partido guinda, y emitieron su voto favorable al dictamen.

El diputado Héctor Serrano Cortés del PVEM comentó que todos los precios democráticos son perfectibles, añadió que se buscó el consenso de los legisladores para generar este nuevo dictamen.

La diputada Sara Rocha Medina del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió su voto en contra del dictamen. Reconociendo que el voto en contra de la oposición no logrará detener la reforma, hizo un llamado para garantizar la participación ciudadana en esta elección.

El dictamen fue aprobado por mayoría y será enviado al Pleno, donde será votado en Sesión Extraordinaria el domingo 22 de diciembre.