Busan incluir "violencia mediática" en Ley que protege a las mujeres
También incluye el uso de la Inteligencia Artificial en espacios digitales

Gabriela López Torres/Foto: Citlally Montaño-Pulso
La diputada Gabriela López Torres presentó una iniciativa para reformar el artículo 4º de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de incluir la violencia mediática como una forma reconocida de agresión hacia mujeres, niñas y adolescentes en San Luis Potosí.
La propuesta plantea que los medios de comunicación y las tecnologías digitales pueden ser utilizados para dañar la imagen pública o privada de las mujeres desde una lógica de violencia de género. También incluye el uso de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para ejercer violencia digital. La legisladora advirtió que esta forma de agresión ya ha sido reconocida en otras legislaciones del país y que, aunque su propuesta podría generar incomodidad, responde a un fenómeno real que afecta la vida pública y privada de muchas mujeres.
López Torres señaló que la iniciativa surgió a partir de ataques en su contra, luego de que columnistas cuestionaran su trabajo legislativo al vincularlo con una supuesta relación sentimental con otro diputado. "Demeritan e incluso interrogan mi trabajo legislativo por una supuesta relación. Esta adición es para eso", declaró.
Aclaró que la intención no es limitar la libertad de expresión, sino establecer un marco que impida la violencia ejercida a través de estos medios. "Siempre apegadas a derechos humanos, sin ser violatoria de la libertad de expresión, pero debemos recordar que una cosa es la libertad de expresión y otra muy distinta es violentar a las mujeres o a las personas", subrayó.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La iniciativa fue entregada ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado y será detallada por la legisladora en una próxima sesión de tribuna.
no te pierdas estas noticias