Buscan que compañías potosinas lleven sello "Hecho en México"
"No solo es un sello de calidad, sino un reconocimiento a la competitividad de nuestros productos", dijo Rodolfo Osorio de Carrera

Rodolfo Osorio de Carrera / Foto: Pulso
Rodolfo Osorio de Carrera, Coordinador Nacional de Electromovilidad de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, presentó el relanzamiento de la marca "Hecho en México", un distintivo que busca reforzar el desarrollo económico del país y abrir nuevas oportunidades de exportación para productos nacionales.
En una entrevista exclusiva para Pulso Online, Osorio explicó que esta iniciativa forma parte del 'Plan México de Desarrollo Económico', que tiene como objetivo impulsar a las empresas mexicanas y colocar sus productos en mercados internacionales.
"Este distintivo no solo es un sello de calidad, sino un reconocimiento a la competitividad de nuestros productos. Lo que buscamos es generar más confianza en lo que se produce en México", comentó.
La marca "Hecho en México" ya ha comenzado a ser implementada por diversas compañías, entre ellas Grupo Modelo, que comenzó a integrar este sello en sus productos para reforzar su identidad nacional.
Además, Osorio resalto´ que este esfuerzo está orientado a fortalecer la economía de las regiones del país, incluyendo a San Luis Potosí, un estado clave en la industria automotriz y manufacturera.
"San Luis Potosí tiene una enorme potencialidad para ser líder en producción nacional, particularmente en sectores clave como el automotriz, y la electromovilidad será fundamental para que la entidad continúe su crecimiento", señaló Osorio, destacando que el estado tiene un papel esencial en la transición hacia vehículos eléctricos, alineados con las políticas ambientales federales.
En cuanto al sector de la electromovilidad, Osorio afirmó que México esta´ avanzando en la renovación de la flota vehicular hacia modelos más sustentables. "Estamos trabajando en una política pública que impulse la compra de vehículos eléctricos, y esto también involucra a los consumidores potosinos, que verán una mayor oferta de estos productos en los próximos años", dijo.
El Coordinador Nacional también abordo´ el tema de la relación económica con Estados Unidos y la importancia de fortalecer la competitividad nacional, especialmente en un contexto geopolítico complejo. "La integración económica de América del Norte es crucial. México tiene la capacidad de ser un líder en manufactura avanzada y de competir con otros grandes mercados internacionales".
Por último, Osorio recordó que el Plan México de Desarrollo Económico, lanzado bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene un enfoque integral que no solo busca mejorar la infraestructura industrial, sino también fomentar el empleo bien remunerado y la sustentabilidad a largo plazo. "San Luis Potosí, al ser un polo industrial en el país, será un actor principal en esta transformación", concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias