logo pulso
PSL Logo

Ceepac no puede cambiar listas de elección judicial

Consejera menciona no tener quejas contra aspirante a cargo de juez

Por María Elena Cruz

Febrero 28, 2025 03:00 a.m.

A

Sólo por medio de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEESLP) o una orden por parte de los Comités de Evaluación, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) podría modificar la lista de candidaturas para la elección judicial. 

Están por definirse los detalles respecto a la impresión de las boletas, para determinar una fecha límite para hacer cambios, comentó la consejera electoral Graciela Díaz Vázquez.

Esto, con relación a la reciente denuncia de la ciudadana Liliana Vázquez en contra de Juan Fernando Salazar Hernández, Juez Primero de lo Familiar que busca otro cargo en el Poder Judicial a través del voto popular. 

Salazar Hernández, de acuerdo con la víctima, habría actuado en complicidad con su exesposo y agresor, Juan Humberto ‘N’.

La consejera señaló que el Ceepac tiene conocimiento del caso únicamente por lo publicado en medios de comunicación, pues no se ha presentado alguna queja o denuncia formal al organismo electoral. 

Para hacer algún cambio en las listas que ya fueron entregadas al Ceepac por el Congreso del Estado, la orden debe venir por parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial, en este caso específico, para informar al Congreso de los cambios a realizar. El Congreso, a su vez, deberá notificar al Ceepac de dicho cambio, antes de la impresión de las boletas.

“La otra manera de modificar sería a través de alguna resolución del TEESLP, fuera de estos dos caminos, Ceepac no tiene la atribución”, señaló Graciela Díaz.

La consejera electoral añadió que el Ceepac aún no define la fecha en que se enviarán las listas de candidaturas para la impresión de boletas, pues esta decisión depende de los procesos de licitación y adjudicación.

 del material electoral.