Falta de medicinas y abandono, los problemas de abuelitos en Soledad
Esto, a propósito de que el 28 de agosto se celebra en México celebra el Día de los Abuelos

Foto. Omar Hernández/Pulso
Este 28 de agosto, México celebra el Día de los Abuelos, una fecha conmemorativa que reconoce la importancia de las personas mayores dentro del núcleo familiar, complementando las celebraciones del Día de la Madre y del Día del Padre. La conmemoración se realiza en diversos países, aunque con diferencias en la denominación, la motivación y la fecha de celebración.
Sin embargo, esta jornada también pone en evidencia un tema social relevante, como la situación de la población adulta mayor y su participación dentro de las entidades y municipios del país.
En el caso del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el segundo más poblado de San Luis Potosí, la proporción de adultos mayores ha ido disminuyendo en los últimos años.
De acuerdo con datos del Inegi al 2020, en Soledad de Graciano Sánchez había 25 mil 797 personas de 60 años o más, lo que representa aproximadamente el 7.77% de la población total del municipio, que ascendía a 332 mil 072 habitantes en ese año.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Entre las problemáticas que enfrentan los adultos mayores en Soledad se encuentra la escasez de medicamentos en los hospitales públicos, una situación que afecta su acceso a servicios de salud esenciales. Además, el abandono por parte de familiares o personas cercanas ha generado vulnerabilidad en este sector, que requiere cuidados y acompañamiento constante.
Por ello, organizaciones y autoridades locales buscan implementar políticas públicas que garanticen el bienestar, la salud y la protección de los adultos mayores en la región.
En este Día de los Abuelos, se invitó a reflexionar sobre el papel de las personas mayores en la sociedad y la necesidad de fortalecer redes de apoyo que les permitan vivir con dignidad y seguridad.
no te pierdas estas noticias