Congreso Calificado reprueba a diputados en transparencia y productividad
La organización presentó los resultados del segundo trimestre

Foto: Pulso
Un Congreso potosino reprobado en transparencia y productividad, de 26 de 27 legisladores, fue el resultado de la segunda evaluación trimestral de Congreso Calificado. Únicamente un legislador aprobó, "lo que refleja un Congreso improductivo, opaco y desconectado de la ciudadanía", señalan.
La evaluación resume que al segundo trimestre de la Legislatura que se han presentado 144 iniciativas, pero solo 32 fueron dictaminadas (22.2% de efectividad).
Sin embargo, cuando se trata de reformas enviadas por el Ejecutivo Federal, las aprueban con rapidez, demostrando sumisión en lugar de independencia.
La transparencia es inexistente
No publican la agenda legislativa ni las actas de comisiones, incumpliendo con la Ley de Transparencia.
Alegan que "no tienen expedientes clasificados como reservados", una excusa arbitraria para no informar nada.
Ausentismo Alarmante: Legisladores que NO trabajan
Faltar a sesiones parece ser la norma, dice Congreso Calificado, pues Frinné Azuara (PRI) faltó 12 veces, es decir, el 70% de las sesiones y Sara Rocha (PRI) faltó 9 veces, equivalente a 53% de inasistencia.
Sólo dos legisladores informan sobre su trabajo mediante redes sociales y página web: Marco Antonio Gama Basarte (MC) y Rubén Guajardo Barrera (PAN). El resto ignora a los ciudadanos, sin mecanismos de comunicación ni rendición de cuentas.
También, señala que 10 iniciativas fueron presentadas sin análisis de impacto presupuestal, lo que las hace inviables desde su origen.
Los mejor evaluados fueron:
Rubén Guajardo (PAN): 6.8 puntos.
Luis F. Gámez (PVEM): 5.6 puntos.
Marcelino Rivera (PAN): 4.4 puntos.
Las y los peor evaluados:
Sara Rocha (PRI): -5.5 puntos.
Tomás Zavala (PT): -2.8 puntos.
Roxanna Hernández (PVEM): -2.4 puntos.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias