logo pulso
PSL Logo

Federación litiga ante la SCJN contra San Luis Potosí

Impugna decisiones de Congreso y el Ejecutivo estatal por la aprobación de cobros a infraestructura en cuatro municipios

Por Jaime Hernández

Septiembre 10, 2025 03:00 a.m.

A
Foto: Archivo

Foto: Archivo

El gobierno federal ha presentado cuatro controversias constitucionales contra el Congreso y el Ejecutivo de San Luis Potosí por la aprobación en las leyes de ingresos de igual número de municipios que pretenden cobrar la licencia de uso de suelo de infraestructura de índole federal, como la eléctrica, la ferroviaria y la militar.

Las controversias presentadas fueron presentadas entre febrero y marzo de este año ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los casos siguen pendientes de resolución.

En los cuatro expedientes, de los cuales este medio tiene acceso a su documentación, las instancias impugnadas son el Poder Ejecutivo y el Legislativo de San Luis y los actos controvertidos son la aprobación de las leyes de ingresos de este año de los municipios de Zaragoza (expediente 66/2025), Villa de Arriaga (expediente 67/2025), Villa de Ramos (expediente 68/2025),y Villa de Reyes (expediente 69/2025), y la publicación de sus respectivos decretos en el Periódico Oficial del Estado.

Dentro de los procesos, los ayuntamientos no están directamente involucrados, sino que se definen como terceros interesados.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo federal es la instancia que presentó las controversias ante la Corte.

El factor común de las cuatro controversias constitucionales son los artículos en los que se define el cobro de licencia de uso de suelos y los rubros a los que se aplica el impuesto.

Los cobros objetados se refieren a “instalaciones especiales”, como vías de ferrocarril, instalaciones generadoras de energía y depósitos de explosivos.

La revisión de los expedientes arroja que en agosto, los procesos se encontraban en la presentación de documentación requerida a las instancias involucradas.