logo pulso
PSL Logo

Enfrenta SLP déficit hídrico de 150 millones de metros cúbicos

Así lo establece el Programa Metropolitano y de Zona Conurbada, realizado por Ieplau

Por Rolando Morales

Septiembre 02, 2025 03:00 a.m.

A
Enfrenta SLP déficit hídrico de 150 millones de metros cúbicos

De acuerdo con la información presente en el anteproyecto del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada de San Luis Potosí, realizado por el Instituto Estatal de Planeación Urbana (Ieplau), se presentan problemas de disponibilidad de agua en los acuíferos disponibles, lo que representa en conjunto más de 150 millones de metros cúbicos anuales de déficit del vital líquido.

De acuerdo con la actualización de la disponibilidad media anual del agua realizada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hasta el 2024 en la zona conurbada de San Luis Potosí se identifican un total de ocho acuíferos, de los cuales cinco presentan problemas de disponibilidad de agua, reflejando en conjunto el déficit antes mencionado.

Asimismo, existen un total de 132 pozos, la mayoría concentrados en los acuíferos de la capital potosina y de Villa de Reyes. El acuífero de San Luis Potosí es el que presenta un mayor déficit con 59.60 millones de metros cúbicos al año, puesto que este ha registrado un volumen de extracción de agua subterránea de 137.7 millones de metros cúbicos anuales y una recarga media anual de apenas 78.1 millones de metros cúbicos.

Le sigue el acuífero de Villa de Arista, con un déficit de 55.16 millones de metros cúbicos al año, esto debido a un volumen de extracción de 103.3 millones de metros cúbicos y una recarga media anual de 48.2 millones de metros cúbicos. Situación que también se repite para el acuífero de Santa María del Río, con un déficit de 27.8 millones de metros cúbicos, un volumen de extracción de 31.5 millones y una recarga media anual de apenas 3.7 millones de metros cúbicos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Este panorama también la enfrenta el acuífero de Ahualulco con un déficit de 6.9 millones de metros cúbicos, un volumen de extracción de 17.8 millones y una recarga media anual de 10.9 millones de metros cúbicos. Finalmente, en el acuífero de Jaral de Berrios en Villa de Reyes, el déficit es de 4.2 millones de metros cúbicos al año, con un volumen de extracción de 135 millones de metros cúbicos debido a la cantidad de pozos presentes en esta zona, así como con una recarga media anual de 132 millones de metros cúbicos.

Cabe resaltar que tan solo los acuíferos de Villa de Arriaga, San Nicolás Tolentino y de Villa Hidalgo tienen una disponibilidad media anual de agua subterránea positiva que oscila desde los 0.8 a los 7.3 millones de metros cúbicos al año.