Tragedia hídrica Feria exagerada
La crisis hídrica va más allá de que las presas se sequen, exista un acueducto que costó millones de pesos y prácticamente no sirve para nada o haya que abastecer a los hogares con pipas.
lll
Todas esas son consecuencias de un hecho básico e inevitable: cada vez hay menos agua.
lll
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La última estadística sobre disponibilidad del recurso es brutal: el déficit hídrico, es decir el saldo negativo que se genera debido a que la extracción del agua de los mantos freáticos es muy superior a la que se les inyecta por vías naturales, en San Luis es muy alto: 150 mil millones de metros cúbicos el año pasado.
lll
La naturaleza no apoya, con todo y que la temporada de lluvias ha sido benévola con el estado. Y es que fueron demasiadas las temporadas en la que el agua no caía.
lll
Pero el problema se ha agravado por el manejo que las autoridades le han dado al problema. Cuando su gravedad hacía obligada la cooperación y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, el celo político ha descarrilado los esfuerzos públicos para enfrentarlo.
lll
El gobierno del estado bloquea cada que puede al organismo operador. En el Congreso, los diputados niegan sistemáticamente su voto a medidas que son impopulares, pero necesarios, como el alza de las tarifas.
lll
Y también la incompetencia, como lo prueba el desastre de la presa Las Escobas, echada a perder por la incontención declarativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que exageró la capacidad de la presa, y de sus colaboradores medrosos, que no se atrevieron a corregir a su jefe.
lll
Hasta que se dejen atrás estos vicios, se podrá enfrentar el problema con una posibilidad de resolverlo.
lll
Muy grave el caso de la acusación contra un agente de la Fiscalía General del Estado por violencia de género contra una mujer que fue su expareja.
lll
El modo en el que la dependencia trate el caso será muy relevante. Un delito de tanto impacto atraerá el foco de la sociedad sobre la resolución del caso. Cualquier resabio de protección hacia el agente será en detrimento de la imagen de la institución.
lll
La Fenapo se convirtió en la mejor feria de México, y la más concurrida, por la gracia del boletín.
lll
Sin dar una sola evidencia de cómo calcularon las cifras, el gobierno estatal dijo que metieron 9 millones de personas al recinto ferial y 6 mil 500 millones de pesos en las poco más de tres semanas que duró el festejo.
lll
Tres veces la población del estado y la décima parte del presupuesto anual del estado. Aquí sí, en la imaginación, no se pusieron límites.
lll
!Hasta mañana¡