Defiende el alcalde petición de alza a los impuestos municipales

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, respondió a las declaraciones de los diputados César Lara y Dulcelina Sánchez de Lira, quienes señalaron que revisarán con cautela las propuestas municipales de Ley de Ingresos 2026, para evitar incrementos desproporcionados.
El edil aseguró que su planteamiento no pretende “encajar las uñas”, sino realizar ajustes responsables frente a la inflación, la reducción de participaciones y el aumento de obligaciones.
Galindo señaló, que buscará un acercamiento directo con el Congreso del Estado, para consolidar un diálogo sobre la Ley de Ingresos 2026 y se lleve a cabo con una visión en favor de la capital potosina.
Recalcó que no se trata de una pugna política ni de beneficios personales, sino de garantizar recursos suficientes para responder a las necesidades de la capital.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Sumado a ello, explicó que la elaboración de la iniciativa parte de los datos de ejercicio de gastos al cierre de septiembre, lo cual permitirá proyectar un presupuesto realista para el próximo año. Insistió en que la idea no es plantear incrementos excesivos, sino un ajuste proporcional a las condiciones económicas actuales.
Expuso una presión “particular” que actualmente enfrenta la capital debido a la población pasajera que se recibe diariamente, estimada entre 300 mil y 400 mil personas adicionales a los habitantes formales.
Este fenómeno, dijo Galindo, implica mayores gastos de movilidad, agua. Seguridad, servicios públicos, infraestructura hospitalaria y atención a universidades, hoteles; entre otras acciones competentes al Ayuntamiento capitalino.
Puntualizo en que el incremento de hasta 30% de la población diaria en la capital de San Luis Potosí, es la razón por la cual se hace indispensable contar con un mayor presupuesto para responder a la demanda de los servicios.
Enrique Galindo refrendó la confianza hacía el Congreso para que tenga altura de miras en la discusión legislativa y priorice el bienestar de la ciudadanía.
no te pierdas estas noticias