logo pulso
PSL Logo

Denuncian irregularidades en elección de titular de Unidad de Atención a Indígenas

Palmira Flores señaló que autoridades están permitiendo que cualquier persona se diga representante

Por Rolando Morales

Junio 13, 2025 01:46 p.m.

A
Foto: Citlally Montaño/Pulso

Foto: Citlally Montaño/Pulso

Integrantes de diversas comunidades indígenas en la capital potosina denunciaron que el Ayuntamiento de San Luis Potosí, el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), así como el Poder Judicial están permitiendo la usurpación de identidad indígena en el proceso para elegir a la nueva persona titular de la Unidad de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento. 

Al respecto Palmira Flores, representante de la comunidad triqui en la capital y extitular de la mencionada unidad, señaló que las autoridades están permitiendo que cualquier persona se diga representante indígena para participar en el proceso de consulta. 

La exfuncionaría municipal señaló que esta situación fue advertida desde que el tribunal admitió la resolución por el que la pasada elección de la unidad de atención a pueblos originarios quedó sin efecto, pues "gente sin ningún vínculo ancestral reclaman hoy derechos colectivos porque nadie, ni el ente normativo quieren poner orden a esta situación tan critica, mi pregunta genuina es ¿los magistrados, abogados, y titulares de velar por los derechos de los pueblos indígenas, son realmente neófitos de la ley indígena o es solo es su racismo disfrazado de supuesto respeto al sistema normativo indígena?". 

Señaló que a las comunidades se le están imponiendo la decisión del derecho individual sobre la libre determinación como pueblos y comunidades asentadas en la capital. Ante este hecho calificó como una burla por parte de las autoridades, al señalar que no han sido capaces de estructurar elementos básicos para garantizar el proceso de consulta. 

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Ante esto, durante la noche de este jueves integrantes de comunidades indígenas bloquearon la avenida Venustiano Carranza para denunciar las irregularidades en este proceso, así mismo durante este viernes se generó un plantón a las afueras de Palacio Municipal en Plaza de Armas para denunciar la falta de atención del ayuntamiento capitalino al respecto. 

Por su parte el Ayuntamiento de San Luis Potosí emitió un comunicado en el que señala que se encuentran en la mejor disposición para colaborar con las comunidades en el mencionado proceso, sin embargo, reconocieron que durante la última sesión de consulta un grupo de representantes manifestó su inconformidad y se retiraron de la sesión, luego de que 23 de los 39 representantes aprobaron por mayoría los requisitos para los censos y para los perfiles candidatos.