logo pulso
PSL Logo

En 30 de abril, no todos festejan

Esta situación evidencia la persistencia del trabajo infantil en la zona metropolitana

Por Flor Martínez

Abril 30, 2025 01:17 p.m.

A
Foto: Omar Hernández/Pulso

Foto: Omar Hernández/Pulso

Lo que debería ser una fecha para celebrar, el Día del Niño no puede ser disfrutado por todos. En diversos cruceros de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, aún es común ver a menores pedigüeños o a quienes ponen a trabajar. 

Esta situación evidencia la persistencia del trabajo infantil en la zona metropolitana, un problema que vulnera los derechos de la infancia y expone a los menores a riesgos físicos, emocionales y sociales.

Ya sea realizando malabares, vendiendo dulces o simplemente solicitando dinero, niños y niñas se acercan a los automovilistas detenidos en los semáforos, enfrentando condiciones desfavorables como la exposición prolongada al sol.

En San Luis Potosí, estos menores pueden observarse en cruces como los de la Alameda rumbo a la Plaza del Carmen, la intersección de la Alameda con Constitución, la zona de restaurantes de Carranza antes de la Glorieta Bocanegra, en la Glorieta Juárez, así como en los Arcos Ipiña y el cruce de 5 de Mayo con Salvador Nava, entre otros.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En Soledad de Graciano Sánchez, los puntos recurrentes son la Avenida José de Gálvez y la Carretera a Rioverde, en su intersección con el Periférico, la entrada a la colonia Primera de Mayo, la Carretera a Matehuala, la Avenida San Pedro, y la entrada a la colonia Pavón.