logo pulso
PSL Logo

Diputados bajo escrutinio por crisis de desapariciones

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP demanda acciones concretas a las autoridades locales.

Por Ana Paula Vázquez

Agosto 27, 2025 05:11 p.m.

A
Diputados bajo escrutinio por crisis de desapariciones

En el Día Internacional de las Personas Desaparecidas, el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP exigió que diputadas, diputados y autoridades de San Luis Potosí cumplan los compromisos adquiridos para atender la crisis de desapariciones en la entidad, y advirtieron que su silencio se interpreta como complicidad ante la impunidad.

El 10 de mayo, frente a madres y padres buscadores, diputados y diputadas prometieron la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas. Entre los señalados por el colectivo se encuentra José Luis Alias "El Chiquis", diputado federal, quien se comprometió a impulsar la fiscalía y a gestionar los recursos necesarios para su funcionamiento. Aun así, según las familias, no ha presentado avances concretos ni información sobre los pasos realizados.

Otra de las legisladoras mencionadas es María Leticia Vázquez Hernández, del Partido del Trabajo (PT), quien aseguró que solicitaría el presupuesto correspondiente para la fiscalía. Hasta la fecha, no ha habido evidencia de que dicha solicitud se haya presentado ante la autoridad competente, lo que mantiene en incertidumbre la operación del organismo prometido.

Luis Fernando Gámez Macías, diputado del PVEM, se comprometió también públicamente a la creación de la fiscalía "por las hijas e hijos de las madres desaparecidas", según documentó el colectivo. Sin embargo, su intervención no ha generado avances visibles en el Congreso ni acciones concretas para atender la crisis.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El colectivo denunció además al presidente de la legislatura local, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, y al ex diputado Jesús Emmanuel Ramos Hernández.

Asimismo, criticaron la postura de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), encabezada por Giovana Argüelles Moreno, y su secretario ejecutivo, Miguel Ángel Carbajal Martínez, por no publicar el Informe Especial sobre Personas Desaparecidas y no ofrecer acompañamiento ni capacitación a las familias. El colectivo subrayó que estas omisiones contribuyen a perpetuar la impunidad y la vulnerabilidad de quienes buscan a sus seres queridos.

La campaña "El Silencio También Desaparece" busca visibilizar estas fallas y exigir que se cumplan los compromisos asumidos, tanto legislativos como institucionales. El colectivo enfatizó que mientras las autoridades callan, las familias continúan la búsqueda de sus desaparecidos sin recibir apoyo suficiente, y advirtieron: "Porque mientras callan, las familias siguen buscando; porque mientras callan, la herida sigue abierta. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!".