En aumento, el robo de identidad digital

El robo de identidad digital se está convirtiendo en uno de los principales casos de problemas que los contribuyentes tienen con la autoridad hacendaria, y por lo general consiguen ayuda hasta que ya ocurrieron las cosas, advirtió el delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Gabriel Gómez Rodríguez.
Aunque ubica el robo de identidad digital como uno de los problemas que van en tercer lugar en la lista de los pendientes que los contribuyentes tienen con el fisco, dijo que éste suele derivarse del hecho de que las personas no quieren acercarse a la autoridad porque le tienen miedo o por desconocimiento de que hay instituciones que les pueden ayudar a resolver la situación.
Mencionó que no se acercan a la autoridad y recurren a los servicios de falsos asesores, que en ocasiones les piden los datos personales e incluso la memoria con la firma electrónica para hacer mal uso de esta información.
Explicó que por lo general el robo de información se da en esos casos de los falsos asesores que no representan a la autoridad.
Dijo que el fenómeno delictivo se ha venido incrementando de manera progresiva en San Luis Potosí y el mejor mecanismo es la prevención, y esta tiene que ver con la información adecuada.
Por ejemplo, hay que informarse acerca de las fechas en que los contribuyentes deben presentar sus declaraciones, también asesorarse acerca de qué pueden deducir y revisar previamente sus contribuciones, además de estar al pendiente de su situación fiscal.
Recordó que los gastos deducibles de impuestos incluyen todos aquellos relacionados con el pago de colegiaturas, servicios médicos, servicios funerarios y atención
a la salud.
por cuestiones de emergencia.
no te pierdas estas noticias