logo pulso
PSL Logo

Escuelas de Villa de Pozos se unirían a prohibición de celulares

Consideran que el uso no es indispensable en los niveles básicos como primaria y secundaria

Por Ana Paula Vázquez

Febrero 21, 2025 09:36 a.m.

A
Foto: Pulso

Foto: Pulso

El director de Educación de Villa de Pozos, Omar Salvador García Oliveros, respaldó la posible implementación de una normativa que prohíba el uso de teléfonos celulares en escuelas públicas y privadas, medida tomada en cuenta por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y basada en la iniciativa del gobierno de Querétaro.

El funcionario municipal señaló que el uso de celulares en las escuelas primarias no es necesario, ya que las y los niños tienen acceso a información que aún no pueden procesar de manera adecuada. 

"Yo creo que los niños están en una edad muy corta en la que los padres debemos cuidar el uso de estos dispositivos, porque pueden acceder a información que muchas veces no es apropiada para ellos", comentó.

Si bien reconoció que el celular puede ser una herramienta útil para la búsqueda de información, consideró que su uso no es indispensable en niveles básicos como primaria y secundaria.

 "En preparatoria podría justificarse su uso, pero en primaria y secundaria no lo considero necesario", afirmó.

García Oliveros aseguró que, en caso de que la iniciativa sea aprobada a nivel estatal, Villa de Pozos acatará la medida: "Si el gobernador del estado apoya esta iniciativa, desde luego que la cumpliremos como corresponde en el municipio", señaló.

La propuesta de la Secretaría de Educación de Querétaro establece que cada institución educativa de ese estado deberá implementar filtros para evitar que las y los estudiantes menores de 18 años ingresen con teléfonos celulares a las aulas. El objetivo es reducir problemas como ciberacoso, bullying y distracción en redes sociales durante las clases.

Finalmente, el director de Educación de Villa de Pozos informó que hasta el momento el municipio no ha recibido reportes relacionados con casos de bullying en las escuelas.