logo pulso
PSL Logo

Exigen pena máxima para el asesino de empresario

Por Martín Rodríguez

Diciembre 05, 2024 03:00 a.m.

A

Presidente y expresidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtieron que a veces se imponen los tecnicismos jurídicos sobre la verdad de los delitos, pero esperan para el autor intelectual del homicidio de Julio César Galindo Pérez la pena máxima para un crimen de esa naturaleza.

Eduardo Kasis Chevaile, expresidente, dijo que en ese tipo de procesos en ocasiones prevalece más el criterio jurídico que la verdad del crimen, y es por esa causa que en ocasiones dictan sentencias condenatorias que pueden ser consideradas insuficientes para la gravedad del problema causado por el criminal. 

“Tristemente el sistema judicial da más valor a las fallas técnicas que a la verdad, y de eso hemos visto casos donde hay asesinos confesos que recuperan su libertad porque hay un supuesto procedimiento inadecuado”.

Jaime Chalita Zarur, ex presidente del mismo organismo empresarial, recordó que en este crimen se involucran la premeditación, la alevosía y la ventaja, y es por esa causa que se necesita una sentencia condenatoria en su máxima expresión.

Dijo que duele que dos amigos en función de diferencias económicas hayan terminado en una tragedia, porque es precisamente eso lo que pasó con Julio César Galindo, y esa tragedia alcanzó a la familia de ambos. Esa situación la van a cargar muchos años en el dolor de ambas familias y desde luego el dolor como expresidente de Coparmex es inevitable.

Juan Carlos Salazar Viesca, presidente de la Coparmex en el Altiplano, dijo que se necesita la pena máxima y el gremio empresarial está solidarizado en San Luis Potosí, en Matehuala y en todo el país.