Gobierno del Edo. cobra el predial en 15 municipios
Autoridades municipales no tienen capacidad para hacerlo

Al menos 15 municipios de San Luis Potosí no han logrado asumir con eficacia el cobro del impuesto predial, por lo que el Gobierno del Estado, ha tomado control de esa tarea. La intervención ocurre ante la falta de oficinas, personal capacitado o infraestructura mínima en los ayuntamientos, reconoció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
De acuerdo con el mandatario, en algunos casos la recaudación es tan baja que durante el primer semestre de 2025, hubo municipios que no reportaron ingresos por este concepto. “Son pésimas las recaudaciones municipales”, señaló, al justificar los convenios firmados por el Ejecutivo para hacerse cargo directamente del cobro.
Aunque no se precisaron los nombres de los ayuntamientos con mayor rezago, el gobernador reconoció que la situación es generalizada. El impuesto predial representa una fuente básica de financiamiento para obras y servicios locales, pero su captación se ha visto limitada por deficiencias administrativas en los gobiernos municipales.
El gobernador aseguró que, como parte de la respuesta estatal, se han ofrecido talleres a personal de los ayuntamientos, especialmente sobre cómo usar los recursos del Ramo 33 y mejorar su capacidad de recaudar. La intención, dijo, es que los municipios dejen de depender tanto del Gobierno del Estado.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Gallardo también apuntó que, al margen de los problemas fiscales, persisten carencias en materia de seguridad pública, como la falta de patrullas, equipo y condiciones laborales adecuadas en las corporaciones locales.
no te pierdas estas noticias