Hackeo a Fiscalía revela fallas graves en protección de datos: Ciudadanos Observando
El vocero Lupillo González advirtió que el ciberataque exhibe la falta de control interno

Lupillo González critica fallas de seguridad en la Fiscalía
El reciente ciberataque a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí pone en evidencia la falta de protección adecuada de los datos personales de la ciudadanía, afirmó Guadalupe "Lupillo" González Covarrubias, vocero de la organización civil Ciudadanos Observando.
"Es increíble y preocupante que la información de la ciudadanía no tenga la protección necesaria ante estos actos de hackeo, dejando vulnerables los datos personales", destacó González Covarrubias. Señaló que la filtración ilegal de documentos y datos sensibles demuestra la falta de control y seguridad dentro de la propia Fiscalía.
El vocero enfatizó que este incidente no sólo refleja una falla puntual, sino que abre una preocupación mayor, sobre todo en un contexto donde nuevas leyes podrían facilitar aún más la vulneración de datos personales y su exposición a terceros con intenciones dañinas.
"Lo que nosotros vemos es una falta completa de control y protección, y la prueba está en lo fácil que fue vulnerar los datos de la ciudadanía. Es contradictorio que la Fiscalía declare que algunos usuarios cuentan con medidas de seguridad, cuando claramente la base de datos estuvo expuesta", indicó.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Respecto a las acciones que debería emprender la Fiscalía para evitar futuras filtraciones, González Covarrubias señaló que, más allá de reformas legales, es indispensable implementar sistemas reales y efectivos de seguridad informática. Explicó que el caso del hacker que vulneró la Fiscalía no es aislado, ya que también ha afectado a otros estados, como Nuevo León, y el presunto responsable habría tenido acceso privilegiado debido a su experiencia previa en el Poder Judicial.
"Puedes hacer mil modificaciones a la ley, pero si no blindas y tienes controles internos robustos para proteger datos tan sensibles como los judiciales, no va a servir de nada", afirmó.
Finalmente, expresó su preocupación por la corrupción dentro de las instituciones mexicanas, advirtiendo que muchas veces estos incidentes pueden ser facilitados desde el interior por personas con acceso a la información.
no te pierdas estas noticias