"Saldría caro a funcionarios de UASLP negarse a fiscalización", dice Lecourtois
"No puede ni debe ser omisa ante la transparencia y la rendición de cuentas", advirtió

Rodrigo Lecourtois López/Foto: IFSE
"Una institución de buena fe, con mucho prestigio nacional, formadora de generaciones y generaciones de profesionistas como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, no puede ni debe en ningún momento ser omisa ante la transparencia y la rendición de cuentas", advirtió Rodrigo Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE). Añadió que saldría caro a funcionarios universitarios el negarse a fiscalización.
Respecto de la controversia constitucional presentada en días pasados y dada a conocer por la propia UASLP ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del IFSE, el titular del órgano fiscalizador comentó que ni siquiera fue notificado al respecto, ya que hubo una declaratoria de la SCJN sobre la improcedencia de forma notoria.
Señaló que la recibieron, revisaron los requisitos de procedibilidad y se determinó que la UASLP no es parte para acceder a este mecanismo de defensa constitucional, por lo que fue desechada de manera automática, "ya no hay manera de que se pueda revertir esta decisión".
Aseguró que los entes que si pueden acceder a este tipo de controversias son los municipios, los estados, la propia federación y de forma excepcional, algunas autoridades autónomas pudieran acceder a la controversia siempre y cuando tuvieran alguna relación de coordinación con la otra entidad de quien se duele, pero en el caso local no hay una relación de coordinación entre la UASLP y el IFSE si no de supra subordinación.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"Estamos en procedimiento, de investigación, de fiscalización y todavía no se ha emitido una resolución, lo que pasa es que las autoridades universitarias están tratando de hacer todo lo posible para no llegar a una resolución que les pudiera afectar", señaló.
"Es un tema -agregó- que se ha trabajado de manera equivocada, mal dirigido y así lo dicen todas las resoluciones que han emitido las autoridades correspondientes al rechazar cualquier intento de evitar la fiscalización a la UASLP".
Finalmente, Lecourtois comentó que "serán los funcionarios de la UASLP quienes tengan que cargar en lo personal con las sanciones que surjan de todo este tema, que por cierto, se han negado de manera periódica a participar en las reuniones de Sistema Estatal Anticorrupción para colaborar en las actividades propias de este órgano".
no te pierdas estas noticias