logo pulso
PSL Logo

Cayó producción de autopartes 8.5%

El INA reporta baja en San Luis al inicio del año

Por Rolando Morales

Abril 09, 2025 03:00 a.m.

A

Para el mes de enero, el estado de San Luis Potosí registró una disminución del 8.5 por ciento en el monto de la producción de autopartes con respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con la información de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Según los datos del Reporte Mensual de la INA, la entidad potosina arrancó el año con un total de 681 millones de dólares en la producción de autopartes, mientras que en enero del 2024 se alcanzó un total de 745 millones de dólares.

A pesar de esta disminución, la entidad se mantiene como la tercera en el ranking regional de la zona Bajío, tan solo por debajo de Guanajuato, que también registró una disminución de 14.7 por ciento, y de Querétaro, con un 12.1 por ciento menos. Mientras que Aguascalientes registró una caída de 9.3 por ciento y Jalisco de 11.5 por ciento menos.

Cabe destacar que la zona Bajío, a la que pertenecen los mencionados estados, registró una disminución general de 12 por ciento con un total de 3 mil 270 millones de dólares en la producción de autopartes, siendo la región que mayor caída registró a comparación de enero del 2024.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Pues la zona Centro registró una caída del 9.2 por ciento con un total de 1 mil 421 millones de dólares, mientras que la zona Norte disminuyó en un 8.8 por ciento con un total de 4 mil 34 millones de dólares. Cabe resaltar que las tres regiones representan el 95.1 de la producción de autopartes a nivel nacional, con un total de 8 mil 725 millones de dólares.

A nivel estatal, la entidad potosina se encuentra en el puesto 6 a nivel nacional en el ranking de la producción de autopartes, con el 7.4 por ciento de la producción de todo el país, tan solo por debajo de Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Chihuahua y Querétaro. Cabe resaltar que en enero del año pasado la participación de San Luis Potosí fue de 7.3 por ciento.