logo pulso
PSL Logo

Incertidumbre arancelaria afectaría a clase trabajadora: Aderiac

"Es algo que no se menciona mucho", consideró Daniel Escobedo

Por Rolando Morales

Abril 22, 2025 02:21 p.m.

A
Daniel Escobedo Uribe/Foto: Citlally Montaño-Pulso

Daniel Escobedo Uribe/Foto: Citlally Montaño-Pulso

Daniel Escobedo Uribe, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (Aderiac), señaló que ante la incertidumbre arancelaria con Estados Unidos, los que serán verdaderamente afectados es la clase trabajadora de las grandes empresas. 

"Es algo que no se menciona mucho, y es que esto le va a pegar a todas las personas, tanto a los empresarios como a todos los trabajadores que estamos en la zona industrial, y a nosotros como trabajadores es muy importantes mantener nuestro empleo, es algo que no veo en los comunicados". 

Afirmó que de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), México entraría en una pausa económica para este 2025, lo que de acuerdo con el presidente de Aderiac, implica un crecimiento económico cero, es decir, un estancamiento en los niveles de venta, de empleos y de crecimiento industrial. 

Señaló que ante este panorama el bolsillo de la clase trabajadora sería la más afectada, tanto por el aumento de precios como por la pérdida de empleo. 

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En cuanto al fenómeno del nearshoring, el empresario destacó que no se ha detenido.

Finalmente, exhortó a los trabajadores a mantenerse atentos de los anuncios oficiales y no caer en especulaciones, "yo primero les pediría ser cautos, ser cuidadosos con nuestro empleo, siempre dando nuestro mejor desempeño, siempre incrementando nuestras capacidades y habilidades. Eso es lo que podemos hacer nosotros como empleado, siempre estar mejorando", concluyó.