De programas oficiales, el segundo ingreso en hogares de SLP
De 2022 a 2024, los montos en conjunto se incrementaron hasta un 25 por ciento

Los beneficios provenientes de programas gubernamentales, fueron el segundo ingreso corriente promedio trimestral más alto en las transferencias que recibieron los hogares potosinos en el 2024.
De acuerdo con Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), el ingreso corriente promedio trimestral de transferencias de las familias el año pasado, fue de 13 mil 983 pesos, 427 pesos más que en el 2022, equivalente a un aumento del 3 por ciento.
El primer lugar de las ganancias familias provinieron de jubilaciones, pensiones e indemnizaciones por accidente de trabajo, despido y retiro voluntario con un ingreso corriente promedio trimestral de 5 mil 550 pesos.
Para sorpresa, el segundo ingreso correspondió a beneficios provenientes de programas gubernamentales de los diferentes niveles.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La cantidad corriente promedio trimestral fue 2 mil 601 pesos, 515 pesos más que en el 2022, equivalente a un incremento del 25 por ciento, precisa la ENIGH, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las otras fuentes correspondieron a: mil 814 pesos de transferencias en especie de otros hogares; mil 633 pesos de ingresos provenientes de otros países; mil 623 pesos de donativos en dinero provenientes de instituciones y otros hogares; 641 pesos de transferencias en especie de instituciones; y 122 pesos de becas provenientes del gobierno y de instituciones.
no te pierdas estas noticias