Video | Interviene "Voz y Dignidad" edificio de la CEDH
Tras una movilización por el centro histórico, ofrecen un informe sobre la situación de las personas desaparecidas

Foto: Citlally Montaño/Pulso
Decenas de integrantes del colectivo "Voz y Dignidad por los Nuestros SLP", conformado por familiares de personas desaparecidas, se movilizaron este sábado por calles del centro histórico de la capital.
Las y los integrantes, manifestaron su inconformidad por la "inactividad e insensibilidad" de parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en cuanto a sus demandas.
El grupo avanzó desde la Calzada de Guadalupe por diversas calles y hasta llegar a las oficinas de la CEDH, donde ofrecieron un "Informe Sombra 2018-2025" sobre la situación de las personas desaparecidas en la entidad.
Durante la protesta, se colocaron lonas, bordados, pinturas, carteles e intervenciones artísticas, tanto en las paredes como en el suelo del edificio. A través de estas expresiones, las y los manifestantes recordaron que las personas desaparecidas no son solo cifras, sino historias de vida que fueron arrebatadas y que sus familias siguen buscando con dignidad y resistencia.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Las familias reprocharon que la CEDH haya retirado fichas de búsqueda que fueron colocadas en el marco del Día de la Madre, acción que consideran un acto de revictimización y una muestra de la nula voluntad para defender los derechos de las víctimas y sus familiares.
En el transcurso de la jornada, el colectivo reiteró su exigencia al Congreso del Estado para que destituya a Giovanna Argüelles Moreno como presidenta de la CEDH, al considerar que su gestión ha sido ineficaz frente a las múltiples denuncias presentadas.
Con información de Ana Paula Vázquez
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias