Madre niega haber entregado voluntariamente a su hijo
La fiscal afirma que el menor fue entregado de forma voluntaria al padre; la madre sostiene que fue separado sin su consentimiento

María Luisa González Martell, madre del menor Santiago, rechazó las declaraciones de la fiscal general del Estado, Manuela García Cáceres, quien señaló que el niño fue entregado voluntariamente por su madre a familiares paternos y que actualmente "está en buenas manos".
En entrevista, González Martell calificó la versión como incorrecta y sostuvo que nunca accedió a entregar a su hijo. Señaló que cuenta con evidencia en video donde, según su testimonio, se observa al menor siendo llevado por familiares paternos mientras ella intenta impedirlo. Ante esta situación, anunció que interpondrá acciones legales por presunta difamación.
La madre también declaró que ha tenido afectaciones físicas y emocionales derivadas de la separación, entre ellas complicaciones por no poder ejercer la lactancia materna. Asegura que ha sido víctima de violencia institucional y que no ha recibido respuesta efectiva por parte de la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer.
Este lunes, González Martell sostuvo una reunión en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), a la que asistieron personal ministerial, agentes investigadores y una representante del Gobierno del Estado. Afirmó que hay disposición por parte del Ejecutivo para dar seguimiento al caso.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Desde marzo existe una denuncia formal por presunta sustracción del menor. La madre insiste en que el proceso de recuperación de su hijo ha recaído principalmente en ella. "Yo estoy preguntando, investigando; lo que deberían hacer las autoridades", expresó.
Por su parte, un familiar cercano señaló que existen antecedentes de conflicto familiar con el padre del menor y manifestó preocupación por la seguridad tanto de la madre como del niño. También refirió posibles vínculos entre familiares paternos y elementos de seguridad pública.
La familia hizo un llamado a que el caso sea atendido con perspectiva de género y se activen mecanismos contra la violencia vicaria, solicitando que se respete el interés superior del menor y se garanticen condiciones seguras para todas las partes involucradas.
no te pierdas estas noticias