logo pulso
PSL Logo

Mujeres indígenas van por mayor participación en la vida pública

Líderes de las comunidades náhuatl, otomí, mazahua y xi'úi asistieron a una capacitación

Por Ana Paula Vázquez

Febrero 07, 2025 11:18 a.m.

A
Foto: Pulso

Foto: Pulso

El encuentro "Liderazgo Político de Mujeres Indígenas" reunió a 20 mujeres potosinas líderes de las comunidades náhuatl, otomí, mazahua y xi'úi en un proceso de capacitación destinado a fortalecer su participación en la vida pública.  

Durante la jornada, se enfatizó la importancia de la representación femenina en espacios de toma de decisiones, especialmente en contextos donde las mujeres indígenas enfrentan múltiples formas de discriminación por su género, origen étnico y situación socioeconómica.  

Muchas de las participantes han ocupado cargos públicos por designación o elección, principalmente en la Huasteca Potosina, mientras que otras desempeñan roles comunitarios en la capital, donde las autoridades tradicionales tienen menor presencia. 

"El fortalecimiento de estos liderazgos es clave para garantizar una mayor representación de las mujeres indígenas en la vida pública y para el cumplimiento del principio de paridad de género establecido en la Constitución", señalo Fátima Alvizo, coordinadora del proyecto e integrante Lúminas Centro de Derechos Humanos

La capacitación abordó temas como el liderazgo político indígena con perspectiva feminista y estrategias de comunicación pública para visibilizar sus demandas y avanzar en la lucha por la justicia social. También se impartieron conocimientos sobre seguridad y autocuidado, esenciales para su desempeño en espacios de toma de decisiones.  

Gloria Rojas Martínez, mujer indígena de la etnia tének, destacó la relevancia de estos espacios de formación, al considerar que generan un impacto positivo en sus comunidades al fomentar la participación ciudadana y el respeto a sus tradiciones. 

"Es fundamental que los pueblos originarios sean escuchados y que las mujeres se involucren en la vida pública. Conocer nuestros derechos nos permite vivir con libertad, plenitud y en una verdadera democracia", afirmó.