Convocan a limpiar la presa San José
La jornada será el próximo domingo 27 de abril

Con motivo del Día Internacional de la Tierra, que se conmemora cada 22 de abril, el grupo "Mujeres Naturalistas, Senderistas y Aventureras SLP" convocó a una jornada de limpieza el domingo 27 de abril en la presa San José.
Esta iniciativa, nacida del interés de sus integrantes por explorar la naturaleza y documentar la biodiversidad, también responde a la creciente preocupación por el deterioro ambiental en las áreas naturales cercanas a la ciudad.
Irma Montenegro, una de las integrantes del colectivo, explicó que el objetivo es fomentar entre la población el cuidado y mantenimiento de estos espacios. Señaló que durante la temporada vacacional muchas personas dejan basura expuesta en lugares inadecuados, lo que afecta directamente a la flora y fauna local. "Si podemos llegar con nuestra basura, nos podemos llevar nuestra basura. Los parajes y zonas naturales deben estar protegidos siempre", enfatizó.
El grupo, conformado hace casi un año, está integrado por mujeres como Aranzazú, Akari, Irma y Laura, quienes desde sus intereses individuales han creado un espacio exclusivo para niñas, jóvenes y mujeres. Su propósito es reforzar el sentido de pertenencia femenina vinculado al medio ambiente, convirtiéndose en una red de apoyo mutuo con y para la naturaleza: "Simplemente que tengan gusto por la naturaleza, y un gusto también por defenderla, por cuidarla, protegerla de todas las maneras posibles, no importa la edad, no importa a lo que se dedique", comentó Montenegro al invitar a más mujeres a unirse al colectivo.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La jornada de limpieza está programada para realizarse el próximo domingo y contempla solicitar el apoyo del Ayuntamiento de la capital para el traslado de los residuos recolectados, así como apoyo logístico con patrullas y ambulancias, en caso de cualquier eventualidad.
Aunque será la primera actividad abierta al público que realizan como colectivo, ya han participado en jornadas de reforestación y talleres de educación ambiental, en colaboración con los Guardianes de la Sierra de San Miguelito y comunidades wixáricas. Adelantaron que tienen planes para futuras acciones en otras áreas naturales como el Paso a la Presa, la Cañada del Lobo y el Río de los Paisanos.
Montenegro también destacó que, a lo largo de los diversos recorridos que han realizado como senderistas, han detectado un aumento en la contaminación en la periferia de la mancha urbana. Alertó que hay puntos de reunión de otros grupos de senderismo donde la acumulación de basura se ha vuelto habitual, lo que podría agravar la situación si no se actúa a tiempo.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias