logo pulso
PSL Logo

JJR ejerció libertad de expresión: TEPJF

Revierte tribunal fallo que señalaba al columnista de ejercer violencia de género vs. Sara Rocha

Por Jaime Hernández

Julio 05, 2025 03:00 a.m.

A
JJR ejerció libertad de expresión: TEPJF

Enfatizando que las expresiones hechas por el periodista Juan José Rodríguez Medina en su columna "Las 9 Esquinas", publicada en Pulso, sobre el desempeño de Sara Rocha Medina como dirigente del PRI estatal, se hicieron con apego al derecho a la libertad de expresión y nunca se traspasó el límite de la violencia política de género (VPG), la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE) que responsabilizaba al columnista de esta conducta.

En su sesión celebrada ayer, dos de las tres magistradas de la sala Monterrey votaron por resolver de fondo los expedientes acumulados SM-JDC-64/2025, presentado por Rodríguez Medina, y SM-JDC-72/2025, abierto por Rocha Medina, sobre el fallo emitido en marzo pasado por el TEE en el que se responsabilizó al primero de ejercer VPG en su columna "Las 9 Esquinas", sancionándolo por ello.

El columnista impugnó el fallo ante la Sala Monterrey, y ayer se discutió el asunto.

Las tres magistradas coincidieron en que en los señalamientos de Rodríguez Medina no se configuraba la conducta denunciada por Sara Rocha.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Elena Ponce, responsable del proyecto, indicó que el TEE no analizó los hechos denunciados bajo la metodología en la que se involucra a periodistas en ejercicio de su labor informativa.

Por su parte, Guadalupe Vázquez Orozco señaló que "desde su óptica" estimaba que no existía VPG. "Las expresiones realizadas por el denunciado se encuentran amparadas bajo la libertad de expresión y el ejercicio periodístico" y agregó que la denuncia "no logra desvirtuar la licitud de las publicaciones".

Dijo que la labor periodística "goza de un manto jurídico protector". Y señaló que las expresiones del columnista son una crítica seria a la dirigente partidista que, por su parte, al ser figura pública, "tiene un umbral de tolerancia más alto" a la crítica.

La presidenta de la Sala Monterrey del TEPJF, Claudia Valle Aguilasocho", por su parte, coincidió en que Rodríguez Medina hizo "críticas severas" contra la dirigente partidista, pero que no llegaron al ámbito de los estereotipos o a la desvalorización de la funcionaria por ser mujer,

La resolución de fondo, indicó, debería ser que "no hay violencia política de género, en consecuencia, el fallo (del TEESLP) debe dejar de surtir efectos".

La votación fue de tres votos a favor de revocar la decisión del tribunal local, con un voto particular de Vázquez Orozco en contra en cuestiones de procedimiento.

Rodríguez Medina fue asesorado legalmente por Alejandro Colunga, abogado especialista en temas jurídico electorales.