Objetan relevo en la Comisión de Búsqueda
Colectivos manifestaron inconformidad con exclusión en el nombramiento del titular

Pese a la oposición y el desacuerdo de familias de personas desaparecidas en San Luis Potosí y organizaciones de la sociedad civil que los representan, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona nombró a Israel Mendoza Espinoza como nuevo titular de esa instancia.
El nuevo funcionario sustituye a Leobardo Aguilar Orihuela, quién se desempeñaba en el cargo desde los primeros años de la administración estatal.
El movimiento enfrentó el desacuerdo de la organización Voz y Dignidad por los Nuestros, que en una misiva exigió al Gobierno del Estado explicar públicamente las razones detrás de la destitución de Aguilar Orihuela, decisión que, denunciaron, se tomó sin transparencia y sin consulta a quienes integran el Sistema Estatal de Búsqueda.
La agrupación ciudadana manifestó que el relevo contradice el principio de participación directa establecido en la Ley General en Materia de Desaparición y pone en riesgo la continuidad de las labores de búsqueda.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La organización civil reconoció que durante la gestión de Aguilar Orihuela hubo avances relevantes, como la mejora en operativos de campo, la elaboración de diagnósticos regionales y una mayor articulación con otras instituciones, todo bajo un enfoque centrado en las víctimas. Por ello, solicitaron garantizar la continuidad técnica y operativa del trabajo realizado.
Otro colectivo, el Consejo Ciudadano de Búsqueda también expresó su preocupación por lo que consideraron una decisión unilateral que podría afectar los procesos en marcha. Advirtió que la imposición de un nuevo perfil sin diálogo previo obliga a reiniciar esfuerzos y pone en riesgo la relación con las familias.
La decisión del gobierno del estado forma parte de los recientes cambios en el gabinete estatal, pero hasta el momento no se ha informado públicamente sobre los motivos del relevo.
El gobierno estatal envió un comunicado en el que informaba sobre el diálogo “de la propuesta del Poder Ejecutivo para ocupar la titularidad de la CEBP” con las agrupaciones Fe y Esperanza, el Grupo Civil de Búsqueda y un colectivo de Cerritos.
El documento señala que la Secretaría General de Gobierno realizó el procedimiento normativo establecido para el relevo, incluyendo la presentación del perfil, tras lo cual, indicó, se entregó un acuerdo al gobernador “para su designación conforme el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley”.
(Con información de Martín Rodríguez)
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias