logo pulso
PSL Logo

Diputados cumplen tres meses sin transparentar sus gastos: CO

La asociación civil criticó que la actual Legislatura continúe omitiendo la Ley de Transparencia

Por Daniel Ortiz

Agosto 26, 2025 02:41 p.m.

A
Foto: Archivo

Foto: Archivo

La asociación civil Ciudadanos Observando denunció que el Congreso del Estado de San Luis Potosí se encuentra en un retroceso democrático al mantener más de tres meses sin publicar sus egresos ni los salarios de su personal en la Plataforma Estatal de Transparencia, incumpliendo de forma abierta con lo que marca la ley.

De acuerdo con la organización, la marca del autoritarismo y la influencia de Héctor Serrano resultan evidentes en la opacidad que hoy predomina en el Poder Legislativo. Recordaron que, cuando presidió el Partido del Trabajo en el estado, Serrano ya había mostrado su desdén por la rendición de cuentas al llevar al partido a incumplir con sus obligaciones legales. Ahora, con el control del Congreso, "repite la fórmula: silencia la transparencia y entierra la rendición de cuentas, como si el Congreso fuera su propiedad".

La Ley de Transparencia obliga en su artículo 84, fracción IV, a publicar mensualmente los egresos con detalle de cada peso gastado, y en la fracción XI a difundir la remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, bonos, estímulos y cualquier otro ingreso adicional, así como su periodicidad. Nada de esto se ha cumplido en los últimos meses, apuntó la asociación.

Ciudadanos Observando advirtió que ningún diputado ni diputada ha exigido el cumplimiento de la ley, lo que refleja un silencio total frente a la opacidad. "El Congreso se ha convertido en un espacio opaco, dócil y complaciente. Donde se oculta información, es porque hay algo que esconder. Donde hay oscuridad, hay corrupción", señaló.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La organización concluyó que esta Legislatura se muestra gris, sumisa y desconectada del interés público, dejando de lado su deber de ser un ejemplo de legalidad y transparencia.