Factor económico, principal para que jóvenes no tengan hijos: Conapo
Otro motivo es que no encuentran la pareja apropiada, explicó Gabriela Rodríguez

Gabriela Rodríguez Ramírez / Foto: Citlally Montaño-Pulso
Si bien son varios los factores para que la población juvenil decida no ejercer la maternidad o la paternidad, uno de los más determinantes es el económico, informó Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria general del Consejo Nacional de la Población (Conapo).
Contrastó que hace 50 años las mexicanas procreaban en promedio siete hijos, pero ahora la natalidad es de 1.7 hijos por mujer. En el caso de San Luis Potosí, 1.9 hijos por mujer.
Previo a encabezar un foro de envejecimiento en el Archivo Histórico del Estado, refirió que otros motivos corresponden a que no encuentran pareja apropiada; costo elevados de la educación y la vivienda para los hijos; y que el cambio climático y las guerras no son los contextos apropiados para su desarrollo.
"Son razones en una reciente encuesta, pero el tema económico cuenta, por eso es tan importante darles empleo y lo que están pensando, que es el sistema de cuidados", comentó.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Subrayó que el sistema de cuidados se refiere a la existencia de infraestructura institucional, es decir, centros infantiles para los hijos y casas diurnas para las abuelas o padres adultos mayores, a fin de que las parejas puedan trabajar.
La funcionaria federal remarcó la urgencia de generar las condiciones de una cultura sobre los derechos reproductivos, porque lo Ideal no es que los adolescentes comiencen su vida sexual a edad temprana, sino cuando tienen mayor madurez para tomar ese tipo de decisiones.
"Tiene implicaciones para el resto de tu vida en la maternidad o en la paternidad. Entonces es un proceso donde están metidos los libros de texto que se fortalecieron, capacitamos a los docentes de todo el país y trabajar con la comunidad", concluyó.
no te pierdas estas noticias