Pensiones están garantizadas, dice Coronado Puente

Para el 2026 la Dirección de Pensiones del Estado implicará un costo de 5 mil 500 millones de pesos, de los cuales el Poder Ejecutivo tendrá una obligación solidaria de alrededor de 4 mil 200 millones de pesos, conforme con lo establecido en el Artículo 28 de la Ley de Pensiones del Estado.
Así lo informó Luis Arturo Coronado Puente, titular general de la Dirección Pensiones del Estado, quien adujo que, si dicho monto se equipara con “lo que se habla y se dice” de un endeudamiento de 4 mil millones de pesos, “pues prácticamente el próximo año el gobierno del estado la estaría cubriendo”.
Sin embargo, el directivo estatal subrayó que este 2025 el gobierno del estado -a través de la Secretaría de Finanzas- ha ministrado aportaciones a la institución de retiro “muy
puntualmente”.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Ejemplificó que el sector burócrata de forma mensual recauda 61 millones de pesos por obligaciones obrero-patronales, sin embargo, tan solo este mes la nómina significará un costo de 145 millones de pesos, equivalente a un déficit superior al doble.
“Entonces, cuando comentábamos que se iban a revisar las cifras, antes ese rubro decía el adeudo que se tiene con Pensiones, ahora en los pagos que se están realizando con Pensiones”, complementó Coronado Puente.
Coronado Puente reiteró que, en la actualidad no se debe nada, las nóminas y los bonos se reportan al día, derivado de la coordinación existente con la Sefin. “No se debe absolutamente nada”, remató.
no te pierdas estas noticias