logo pulso
PSL Logo

Piden reubicar empresa acerera

La nave industrial se ha rodeado de casas

Por Flor Martínez

Marzo 05, 2025 03:00 a.m.

A

Vecinos del Fraccionamiento Insurgentes que se ubica sobre la avenida Valentín Amador en San Luis Potosí, solicitan al Ayuntamiento de San Luis Potosí así como a la Coordinación Estatal de Protección Civil Municipal (CEPC) la reubicación de una empresa que se localiza por esta zona y que consideran implica un riesgo para las viviendas aledañas y un jardín de niños. 

Raúl Salazar Martínez, habitante de la colonia, señaló que tras el incendio que se suscitó a unos metros de esta empresa, sobre la avenida Valentín Amador, pero del lado del municipio de Soledad de Graciano Sánchez temían que este se saliera de control y alcanzará a esta zona, donde se ubica la empresa Aceros El Águila y un anexo que procesa botellas de pet.

Indicó que tras esta situación y luego de que el titular de la CEPC Mauricio Ordaz Flores informara que se tenían detectadas alrededor de 50 empresas con alto riesgo en materia de protección civil dentro de la mancha urbana de la zona metropolitana de San Luis Potosí, se envió la petición de los vecinos de este fraccionamiento para que se busque algún otro sitio para la empresa ya que temen que ocurra algún accidente que los ponga en riesgo.

Señaló que, desde antes de este incendio de gran magnitud los vecinos del fraccionamiento habían solicitado al Interapas supervisar la actividad de esta empresa ya que desde hace años y con las pasadas lluvias todo este sector se inundó debido a que gran parte del material se dirigió a las alcantarillas originando su taponamiento. Aunado a que el ruido que generan las máquinas con las que se procesa el pet también se debería considerar como contaminación auditiva.

“Pudimos comprobar que dicha empresa provocó que una inmensa cantidad de escamas de pet saliera flotando en el agua y todo el drenaje se colapsara, ocasionando que las aguas del drenaje brotaran al interior de nuestras casas.”

Pese a que se mandó por escrito tanto a la CEPC, el Ayuntamiento de San Luis y al Interapas las anomalías y afectaciones hacia este sector, señalan que no han recibido una respuesta de parte de las autoridades.