logo pulso
PSL Logo

Presa de San José, al 37.5% de almacenamiento: Conagua

La dependencia detalló los niveles actuales de los principales embalses de la zona metropolitana

Por Rolando Morales

Abril 11, 2025 11:06 a.m.

A
Foto: Alberto Martínez/Pulso

Foto: Alberto Martínez/Pulso

De acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el almacenamiento de las principales presas que abastecen de agua a la Zona Metropolitana de San Luis Potosí oscilan entre el 37 y 85 por ciento, lo que implica una disminución en comparación con el anterior periodo. 

Según los datos del Sistema Nacional de Información del Agua en el Monitoreo de las Principales Presas de México, con fecha corte al 10 de abril, la presa del Peaje registró un 85.5 por ciento de su almacenamiento total, mientras que en marzo registró un 87.7 por ciento.

Posteriormente, se encuentra la presa El Potosino, cuyo almacenamiento pasó de 74.6 por ciento en el pasado mes de marzo a un actual 70.8 por ciento de su capacidad y la presa de San José pasó de 47.3 por ciento al 37.5 por ciento de almacenamiento. 

Por otro lado, las demás  presas continúan con una tendencia a la baja, tal es el caso de la Cañada del Lobo la cual pasó del 42.7  por ciento al 40 por ciento, la de Valentín Gama disminuyó de 52.1 por ciento al 45.8 por ciento, mientras que la presa de La Muñeca pasó de 72.3 por ciento al 66.5 por ciento. 

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Cabe recordar que el embalse de El Realito no aparece en el monitor de la Conagua, sin embargo, durante la presente semana registró la sexta falla en lo que va del 2025.