Reconoce INE-SLP "mano" de partidos en elección judicial
Aispuro Cárdenas calificó de "lamentable" que esta injerencia empañará el objetivo del proceso

Foto: Alberto Martínez/Pulso
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, reconoció que hubo intervención de partidos políticos durante la elección judicial celebrada este mes, así como una participación ciudadana baja a nivel nacional, aunque con mejores cifras en el estado.
El vocal encabezó este jueves la sesión de cómputo estatal, en la que se sumaron los resultados de los siete distritos para cargos como ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de circuito, jueces de distrito y la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Aispuro detalló que en San Luis Potosí, la participación ciudadana fue de 16.5 por ciento, por encima del promedio nacional, que se ubicó entre el 12 y 13 por ciento. Las regiones con mayor afluencia fueron la Huasteca y el Altiplano, con cifras superiores al 22 por ciento. Sin embargo, alertó sobre el alto porcentaje de votos nulos o boletas no marcadas, que alcanzaron el 36 por ciento, lo que calificó como “no participación activa” o decisiones no conscientes al momento de votar.
Aunque evitó señalar directamente a partidos específicos, el funcionario electoral afirmó que hubo evidencias de prácticas indebidas. “Vimos promoción, acordeones, carruseles, boletas planchadas. Todo indica que hubo intervención de fuerzas políticas”, declaró. También calificó como lamentable el que esta injerencia empañará el objetivo de dicha elección.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En cuanto a los incidentes violentos ocurridos durante la jornada electoral, como el robo de boletas por personas armadas en Matehuala, Aispuro Cárdenas informó que se levantaron actas con fe pública y se integraron las denuncias correspondientes. Añadió que el material fue contabilizado como parte del procedimiento legal y que será el Tribunal Electoral el que determine si existió afectación. “No es una cantidad que obligue a anular elecciones”, apuntó.
Finalmente, el vocal del INE señaló que, pese al contexto, la institución operó de forma “impecable” en la organización del proceso. Consideró que la ciudadanía ha comenzado a razonar más su voto, y reiteró un llamado a los partidos políticos a respetar los principios constitucionales que les impiden intervenir en este tipo de ejercicios. “Vámonos respetando”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias