Baja pobreza en SL, pero aún hay carencias
En 2024, salieron de la miseria 343 mil potosinos, dice el Inegi, pero hay alzas en inequidad de ingresos

Si bien los indicadores de pobreza bajaron en 2024, cuando 343 mil personas abandonaron esa condición en comparación con las que había en 2016, las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también muestran que persiste la inequidad en ingresos y altos índices de población sin seguridad social.
El Inegi dio a conocer ayer por primera vez las mediciones de pobreza multidimensional en el país, tras la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval).
Los números indican que por primera vez desde 2016, la población en situación de pobreza en la entidad se redujo a menos de un millón de personas.
Los resultados correspondientes a San Luis Potosí indican que en 2024, había en la entidad 874 mil 800 habitantes viviendo en alguna situación de pobreza.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
De ellos, 729 mil 100 estaban en pobreza moderada, mientras que 145 mil 700 vivían en pobreza extrema.
En 2016 eran un millón 218 mil personas y para 2022, bajó a un millón 20 mil personas. En los ocho años transcurridos entre los extremos, 343 mil 900 potosinos dejaron de ser contabilizados como afectados por la pobreza.
Sin embargo, el estado presenta indicadores negativos en materia de carencias sociales, como lo son el millón 474 mil 600 personas que no tienen seguridad social, indicador que con respecto a 2022 representó un alza de 89 mil 700 afectados.
Casi un millón de potosinos, 961 mil, enfrentan problemas en el acceso a la salud y más de medio millón presenta rezago educativo y carencias en servicio a la vivienda.
Por otro lado, el indicador en la desigualdad del ingreso, medido a través del coeficiente de Gini, un número entre 0 y 1 que entre más alto sea, refleja mayor inequidad, aumentó en los últimos dos años. En 2022 era de 0.410 y en 2024, de 0.417.
El Inegi destacó que San Luis era uno de los siete estados que presentaron incremento en este indicador.
no te pierdas estas noticias