logo pulso
PSL Logo

Un retroceso, extinción de organismos autónomos

Representan un riesgo para el acceso a la información pública: GB

Por Ana Paula Vázquez

Julio 21, 2025 03:00 a.m.

A
Un retroceso, extinción  de organismos autónomos

El diputado local Rubén Guajardo Barrera, del Partido Acción Nacional (PAN), calificó como un retroceso democrático la intención de desaparecer los organismos autónomos de transparencia en San Luis Potosí, como plantean iniciativas impulsadas por diputados del Verde, PRI y Morena.

Guajardo señaló que estas propuestas, que buscan replicar la reforma federal en el ámbito local, representan un riesgo para el acceso a la información pública. Cuestionó que ahora sea el propio gobierno quien controle la respuesta a solicitudes de transparencia, lo que, dijo, pone en duda la rendición de cuentas.

“Imagínense, si a veces antes se batallaba para tener un dato, ahora el mismo gobierno te va a estar respondiendo”, advirtió y añadió que la desaparición de estas figuras afectaría no sólo el acceso a la información ciudadana, sino también el trabajo periodístico que se ha apoyado históricamente en estos mecanismos.

-El legislador recordó que fue durante el primer gobierno panista a nivel federal, entre 2000 y 2003, cuando se impulsó la creación de órganos autónomos para supervisar el uso de los recursos públicos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Aunque las reformas propuestas son de carácter constitucional y con limitaciones para el ámbito local, Guajardo dijo que desde su partido se analizará la posibilidad de incluir un consejo ciudadano autónomo que supervise el trabajo del nuevo ente responsable de la transparencia.

También advirtió que estarán atentos a las leyes secundarias, con el fin de evitar que se eliminen avances normativos en materia de acceso a la información que actualmente distinguen a la entidad respecto de otros estados.

Cuestionado sobre el posible uso faccioso de los nuevos mecanismos, respondió que ya no se trata de una posibilidad sino de una realidad. “Si antes se batallaba con un organismo autónomo, ahora que es parte del gobierno, imagínense”, dijo. Consideró que las reformas que impulsó el PAN cuando era gobierno implicaban autolimitarse, pero representaban un avance democrático. “Hoy lo veo como un gran retroceso”, concluyó.