logo pulso
PSL Logo

Especial | Diputados en San Luis ganan más que legisladores en Europa

Los diputados locales reciben una remuneración neta mensual de 97,046 pesos, lo que equivale a más de 11 veces el salario mínimo en México

Por Nallely González

Febrero 12, 2025 09:12 a.m.

A
Foto | Salón de plenos Ponciano Arriaga, Congreso del Estado de San Luis Potosí

Foto | Salón de plenos Ponciano Arriaga, Congreso del Estado de San Luis Potosí

El diputado de Morena, Carlos Arreola Mallol, ha reavivado el debate sobre los salarios de los servidores públicos al considerar "bajo" el sueldo de los consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) de San Luis Potosí y justificar la necesidad de un bono extra.

Sin embargo, según el Manual de Remuneraciones de las Personas Servidoras Públicas del CEEPAC para el ejercicio 2024, la consejera presidenta percibe un salario bruto mensual de 123,020.55 pesos, mientras que los consejeros electorales reciben 115,604.18 pesos.

Además, cuentan con prestaciones como bono vacacional equivalente a 20 días de ingreso bruto, ayuda para medicamentos y gastos médicos menores, y compensaciones por proceso electoral equivalentes a dos meses de ingreso bruto.

Sigue el canal de PULSO en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaEK0Cg9sBIGSvWKut2w

En comparación, los diputados de la Asamblea de Madrid, de acuerdo con El País, tras una reciente subida del 6% aprobada en diciembre de 2024, perciben un salario base de 3,855 euros mensuales (aproximadamente 71,000 pesos mexicanos).

A nivel nacional, según el régimen económico del Congreso de los Diputados en España, los legisladores perciben una asignación constitucional de 3,236.32 euros al mes (alrededor de 59,000 pesos mexicanos), lo que equivale a poco más de dos veces el salario mínimo español.

En contraste, los diputados locales en San Luis Potosí reciben una remuneración neta mensual de 97,046 pesos, según el tabulador 2024 del Congreso del Estado, lo que equivale a más de 11 veces el salario mínimo en México. Además, cuentan con prestaciones como aguinaldo, apoyo para gasolina y otros beneficios.

 

El contraste es aún mayor con países como Suecia, donde los diputados ganan un sueldo proporcional al costo de vida equivalente al salario mínimo, aproximadamente 4,000 dólares netos al mes (68,000 pesos), sin privilegios como asesores personales o vehículos oficiales.

Este caso evidencia la desconexión de la clase política mexicana con la realidad económica de los ciudadanos y plantea preguntas sobre el uso de los recursos públicos en un país con altos índices de desigualdad.