logo pulso
PSL Logo

CO ve prácticas represivas en la UPSLP

La práctica preocupa: J. Gpe. González; tendrá institución "tolerancia cero" a discriminación

Por Samuel Moreno

Agosto 26, 2025 03:00 a.m.

A
CO ve prácticas represivas en la UPSLP

La organización Ciudadanos Obserando vio en la polémica en torno a la decisión de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) de sancionar a un grupo de alumnos que criticaron y se burlaron de una canción institucional, una práctica represiva contra la libertad de expresión, que se está replicando en distintas instituciones y sectores políticos.

Para la institución, sin embargo, fueron comentarios ofensivos contra la integridad de las personas, para los cuales, la institución tiene "cero tolerancia".

En entrevista, el vocero de Ciudadanos Observando, J. Guadalupe González Covarrubias recordó que no es la primera vez que la UPSLP enfrenta señalamientos por limitar la voz de los jóvenes. Explicó que desde hace años se han denunciado intentos de censura, la ausencia de representación estudiantil y la falta de claridad en el manejo de recursos públicos. No obstante, señaló que esta situación se ha ido agudizando en tiempos recientes.

"La Universidad Politécnica lleva muchos años tratando de coartar la libertad de expresión de los jóvenes", apuntó.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Alertó que lo ocurrido en la UPSLP no es un caso aislado, sino parte de un fenómeno que comienza a agudizarse en otras instituciones de educación superior de San Luis Potosí, lo que obliga a un llamado a la prudencia y a la cordura para evitar que se normalice la censura en los espacios académicos.

Por su parte, la institución, en un comunicado de prensa, indicó, sin referirse directamente al hecho, que confirmó que procesaba "expresiones vertidas en espacios digitales que no se apegan a dichos valores y que, en cambio, derivaron en comentarios ofensivos, discriminatorios y que incitan al desprecio hacia personas por motivos de género, condición, origen, fisonomía o situación económica".

En un comunicado, la UPSLP afirmó que tendrá "cero tolerancia" contra ese tipo de expresiones luego de haber recibido denuncias sobre ellas.

Aseveró que los señalamientos son atendidos "bajo el debido proceso" en apego a la normatividad institucional y con total objetividad y confidencialidad.