Se pierden 7,540 empleos formales en julio: IMSS
Ligó el estado cuatro meses con bajas consecutivas

Entre julio de este año y el mismo mes de 2024, el estado ha perdido siete mil 540 empleos formales y ha hilado cuatro meses de resultados negativos en materia laboral, reveló el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Su más reciente reporte de generación de empleo abona al panorama laboral negativo, sobre el cual el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también ha publicado estadísticas desfavorables.
En julio de este año, San Luis Potosí generó 480 mil 574 plazas formales, la cifra más baja en lo que va del año. Además, este séptimo mes es el cuarto en el cual la estadística laboral ha presentado una disminución. La mala racha empezó en abril.
Con respecto a julio del año anterior, cuando el IMSS registró 488 mil 114 plazas, la reducción ha sido de siete mil 540 empleos formales.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En el comparativo mensual, la reducción fue de mil 074 trabajos menos.
El sector más afectado es el de la construcción, en donde la generación de empleo formal es de cuatro mil 392 plazas, el 11.4 por ciento de las plazas que había el año anterior.
Le siguen los servicios públicos, entre los que se encuentran los proporcionados por los gobiernos, que han tenido un déficit de tres mil 373 bajas, un 6.1% menos, en este lapso.
Por su parte, la transformación industrial, en donde la baja fue de tres mil 247 plazos, un 1.5 por ciento de pérdida.
En contraparte, el sector comercio generó tres mil 142 plazas formales con respecto al año anterior, equivalentes al 4.1 por ciento. El sector agropecuario creció en 560 plazos y la minería, 35.
A principios de mes, el Inegi reveló que en junio, San Luis Potosí fue el estado con la tercer mayor tasa de desempleo, de 3.9 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias