Seduvop apelará amparo contra ampliación del Río Santiago
La dependencia señaló que combatirá la resolución porque se trata de una obra prioritaria

Foto: Pulso
Sin desmentir que la ampliación de la pavimentación del bulevar Río Santiago afecta a la vegetación y árboles aledaños, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) anunció que apelará el amparo conseguido por Cambio de Ruta para detener la ampliación de la pavimentación del bulevar Río Santiago afecta a la vegetación y árboles aledaños por no contar con la autorización para el manejo de flora cercana a la obra.
En un comunicado, la dependencia estatal anunció que los trabajos de la obra "se mantendrán hasta en tanto no se reciba notificación judicial que ordene lo contario".
La reacción se registra luego de que la organización Cambio de Ruta aseverara a medios de comunicación que el proyecto estaba detenido por orden del Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal.
Citando a la titular de la dependencia estatal, Leticia Vargas Tinajero, el comunicado afirma que no se ha recibido tal notificación y adelantó que apelará el fallo, "pues la obra en cuestión es prioritaria para el sano crecimiento de ese sector de la zona metropolitana".
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La ampliación del bulevar, entre el periférico y Palma de la Cruz, señaló, debió hacerse hace mucho tiempo, pero las administraciones anteriores fueron omisos, lo que ha retrasado la modernización del sector con repercusiones negativas diarias a quienes ahí habitan.
Reconoció que no es este el primer proyecto de movilidad urbana que la organización Cambio de Ruta "pretende obstaculizar", pues ya ha ocurrido en los casos de la modernización del barrio de San Miguelito y el rescate del Parque de Morales.
"Consideramos que el único interés genuino es el de obedecer a grupos que se aferran al pasado y que no quieren que el Estado crezca", expresó.
Aunque no desmintió la afectación de la vegetación, denunciada en el amparo, Vargas Tinajero aseguró que "se trabaja de acuerdo a las leyes en la materia que permiten la remoción de árboles que se interpongan en el trazo de vía siempre y cuando se implementen acciones de compensación ecológica y reforestación en la zona intervenida".
no te pierdas estas noticias