logo pulso
PSL Logo

Sorprenden precios de pescados y mariscos en Viernes Santo

En Soledad, se pudieron conseguir los productos a precios más accesibles

Por Ana Paula Vázquez

Abril 18, 2025 01:45 p.m.

A
Foto: Alberto Martínez/Pulso

Foto: Alberto Martínez/Pulso

Durante estos días de Semana Santa, los precios de pescados y mariscos han registrado un aumento considerable en establecimientos dedicados a su venta, donde comerciantes ofrecen una amplia variedad de productos del mar que se consumen tradicionalmente en esta temporada. Sin embargo, los costos elevados han generado sorpresa entre las y los consumidores.

En un negocio ubicado en el Mercado 'Camilo Arriaga', en la avenida Coronel Romero, se exhiben precios como 260 pesos por el marlin ahumado; 350 pesos por el salmón chileno. Además, el pulpo crudo alcanza los 320 pesos, mientras que el pulpo cocido se vende en 400 pesos y la pulpa de jaiba se ofrece en 420 pesos.

Los pescados enteros también han subido de precio. La mojarra entera se vende en 110 pesos, el huachinango entero en 250 pesos, y el camarón seco en 350. El filete de huachinango se ofrece a 250 pesos, mientras que el filete de mero llega a los 160 pesos, al igual que el filete de mojarra. Asimismo, el camarón coctelero varía entre 130 y 320 pesos, dependiendo de la presentación.

Otros productos populares como el ceviche preparado, la pasta de bocare o la ensalada de atún también se han encarecido. Incluso acompañamientos como la papa a la francesa se venden en 150 pesos por una bolsa de 2.5 kilogramos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Los comerciantes han colocado letreros que advierten a los clientes sobre la importancia de conservar los productos en refrigeración, mientras que algunos consumidores comentan que estos precios dificultan mantener las tradiciones alimentarias de la temporada.

Flor Martínez/Pulso.- Largas filas registraron este Viernes Santo el puesto de venta de productos del mar del DIF Municipal de Soledad, en la plaza principal de ese municipio.

La demanda de estos productos fue por que se oferta a un costo más económico y ocasionó una larga fila que se extendía por los alrededores del jardín principal, con familias esperando turno.

Apenas el viernes anterior, la dependencia había reportado en este punto la venta de más de tres toneladas de pescados y mariscos; sin embargo, la comercialización se realiza también en los centros comunitarios.

La afluencia en el puesto de venta de la cabecera municipal refleja el interés de la población por acceder a estos alimentos, reducir el consumo de carnes rojas y optar por pescados y mariscos.

Esta costumbre, además de tener un trasfondo religioso, promueve una alimentación más ligera y saludable. Consumir pescados y mariscos en esta temporada es una excelente forma de aprovechar su alto contenido en proteínas, ácidos grasos omega-3 y minerales esenciales. 
En el último día de venta de la dependencia municipal, la gente adquirió productos como filete de tilapia, mojarra, posta, surimi, camarón coctelero, camarón crudo y mezcla de mariscos.