Video | Talan árboles por obra de la Seduvop
Con maquinaria, derriban ejemplares por pavimentación del Río Santiago; advierte académico falta de permisos

Foto: Omar Hernández/Pulso
La tala de árboles y la destrucción de vegetación a lo largo de una obra estatal, la ampliación del bulevar Río Santiago hasta la comunidad de Palma de la Cruz, está generando preocupación entre académicos ambientalistas, que cuestionan si el proyecto de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) cuenta con los permisos ambientales requeridos.
Alfredo Ávila Galarza, investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), aseveró que en San Luis Potosí, muchas de las obras de los tres niveles de gobierno carecen de permisos de tipo ambiental.
Activistas denunciaron que en la obra mencionada, trabajadores con maquinaria pesada derriban árboles y arrancan vegetación a los costados de la obra, que busca pavimentar 9.5 kilómetros entre el punto en el que el bulevar Río Santiago se une con el periférico sur y el poblado de Palma de la Cruz. Además, se buscan canalizar las aguas negras que fluyen por el cauce del río.
Al respecto, Ávila Galarza señala que para realizar esas labores, la Seduvop debió tramitar una evaluación de impacto ambiental ante la Secretaría de Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Sin embargo, el académico señala que la situación actual en muchos proyectos ejecutados por los gobiernos federal, estatal y municipal es preocupante, ya que en numerosas ocasiones no se cumple con la normativa ambiental. Las consecuencias no solo implican deterioro, sino también destrucción de elementos naturales: suelos, cuerpos de agua superficiales y subterráneos, calidad del aire, flora, fauna e incluso impactos sociales en comunidades.
El proyecto carretero está a cargo de dos constructoras tabasqueñas, MB Construcciones y Comercializadora de Productos, Servicios y Maquinaria Jiménez y Falcón, a las que al Seduvop entregó en 2024 un contrato por mil 025.9 millones de pesos.
La obra beneficiará a un rancho propiedad del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y de la Senadora Ruth González Silva, que es utilizado como sede del equipo charro RG2, propiedad de ambos.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias