Urge a municipios invertir en infraestructura hidráulica: García Martínez
Los problemas de inundaciones continuarán debido a la falta de planeación urbana, advirtió la diputada

Nancy García Martínez/Foto: Citlally Montaño-Pulso
La diputada local Nancy García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, advirtió que por las abundantes lluvias en la región centro del país, los problemas de inundaciones continuarán debido al rezago en infraestructura y a la falta de planeación urbana.
“Se ha manifestado en los registros meteorológicos que es un año que viene con bastante lluvia”, dijo.
Agregó que, si bien esto representa buenas noticias para el campo en algunas zonas del país, como el Bajío y el sur, no ocurre lo mismo en entidades como Sonora, donde “ni una gota de agua” ha caído. En el caso de San Luis Potosí, llamó a tomar precauciones ante las lluvias, ya que la infraestructura urbana es “obsoleta en todos los sentidos”.
García Martínez señaló que los gobiernos municipales están obligados a destinar presupuesto a obras hidráulicas, pero no lo hacen. Consideró que se trata de una omisión grave.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
“Es una irresponsabilidad, porque luego vienen las problemáticas que estamos viviendo y se reparten culpas; que si la ciudadanía, que si la contaminación, que si el Congreso, que si Conagua… y la verdad es que no”, afirmó. “Si ya se acordó un presupuesto para la inversión en infraestructura, pues que se aplique”.
La diputada reconoció que los organismos operadores de agua enfrentan un rezago histórico, lo que ha complicado su operación. Mencionó que hay inconformidad ciudadana en algunos municipios por el cobro de cuotas cuando el servicio es deficiente, pero recordó que estos organismos son autónomos y que esas tarifas representan su única fuente de ingresos.
no te pierdas estas noticias