Video | "No es ocurrencia... ya hay firmas", insiste RGC sobre La Pila
Criticó a las voces que se oponen a la municipalización

Ricardo Gallardo Cardona/Foto: Pulso
Tras los cuestionamientos a la propuesta de municipalizar la delegación capitalina de La Pila, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseveró que existen residentes que ya comenzaron a recaudar firmas para la desincorporación de la capital.
"Esa solicitud tiene desde el mismo tiempo de Pozos. Las dos delegaciones tienen 40 años buscando ser municipio. No es un tema de una ocurrencia que ayer se nos haya ocurrido hacer a la delegación de La Pila un municipio. Son solicitudes que ha estado históricamente rezagadas", afirmó.
Una de las opiniones más críticas correspondió a la diputada morenista Gabriela López Torres, quien estimó que, hasta el momento, la delegación no cumple con los requisitos establecidos por la Ley del Municipio Libre, por ejemplo, tener una población mínima de 20 mil habitantes.
El mandatario estatal defendió que cualquier delegación puede erigirse como municipalidad si existe suficiente infraestructura recaudatoria, por ello, de lograrse La Pila sería uno de los municipios más ricos del estado.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Achacó que los opositores les tienen miedo a la reducción de financiamiento para la capital potosina, a fin de ejecutar obras ajenas a la delegación, sin embargo, se puede delimitar.
Aunque no mencionó a la congresista, Gallardo Cardona hizo alusión a la cifra referida por ella, sugiriendo que primero deberían "estudiar bien" los temas antes de manifestar una postura pública. "No es correcto tratar de engañar o desanimar a la gente de La Pila".
"Ya escuché comentarios de que se necesitan más de 20 mil habitantes. Es una mentira; es ningún lado dice eso. Cerró de San Pedro tiene 5 mil habitantes, Armadillo de los Infante tiene 6 mil habitantes y así fácil, 20 municipios que tienen menos de 20 mil habitantes", reviró.
no te pierdas estas noticias