FRANCISCO EL PAPA DE LOS POBRES
PROMOTOR DE LA PAZ, LA JUSTICIA SOCIAL Y LA DIGNIDAD HUMANA

El papa Francisco falleció a los 88 años este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
Jorge Mario Bergoglio, el futuro Sumo Pontífice, había nacido el 17 de diciembre de 1936 en una típica familia de clase media baja, en el barrio de Flores de la Ciudad Buenos Aires, en la Argentina.
Primogénito del matrimonio de los italianos Mario José Francisco Bergoglio y de Regina María Sivori.
Vivió con sus padres y hermanos en una modesta casa ubicada en Membrillar al 500 y realizó sus estudios primarios en la Escuela N° 8 Coronel Pedro Cerviño; el secundario lo hizo en la E.N.E.T. N°27 “Hipólito Yrigoyen”, donde obtuvo el título de técnico químico. Cuentan las crónicas que allí el futuro Papa desarrolló además sus aficiones deportivas que incluyeron el fútbol y el básquet.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
VOCACIÓN SACERDOTAL
A los 17 años decidió seguir la vocación sacerdotal. A los 22 ingresó en el seminario diocesano de Villa Devoto, que era dirigido en ese tiempo por los sacerdotes jesuitas. Luego de un tiempo decidió unirse a la Compañía de Jesús; fue enviado a Chile en 1960 para realizar el Noviciado. Al año siguiente volvió para continuar sus estudios en Humanidades. Estudió Filosofía y obtuvo la licenciatura en Teología en el Colegio Máximo de San Miguel. Además, aprendió francés, italiano, alemán, inglés, latín y griego.
FORMACIÓN EN LA COMPAÑÍA DE JESÚS
La formación que recibió en la Compañía de Jesús lo ayudó a desarrollar un marcado sentido del orden, la austeridad, la humildad y el compromiso con la comunidad y los pobres.
ORDENACIÓN SACERDOTAL
Fue ordenado sacerdote a los 32 años, el 13 de diciembre de 1969, luego de un intenso camino de formación espiritual y en paralelo a un constante desarrollo intelectual y académico.
A los 36 años, el 31 de julio de 1973 fue elegido provincial, cargo que ejerció durante seis años.
En 1986 fue elegido para ejercer como Director Espiritual y Confesor de la Compañía de Jesús.
OBISPO TITULAR DE AUCA Y AUXILIAR DE BUENOS AIRES
El Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo titular de Auca y Auxiliar de Buenos Aires el 20 de mayo de 1992. Su ordenación episcopal fue el 27 de junio; ese mismo año fue nombrado Vicario Episcopal de Flores, el barrio que lo vio crecer. En 1993 fue nombrado Vicario General de la Arquidiócesis de la Ciudad y en 1997 el Papa lo nombró Arzobispo Coadjutor. El 28 de febrero de 1998 tras la muerte del cardenal Quarracino, asumió la conducción pastoral del Arzobispado.
CREADO CARDENAL POR EL PAPA JUAN PABLO II
Fue creado Cardenal por el Papa Juan Pablo II, en el Consistorio del 21 de febrero del 2001, con el título de San Roberto Belarmino.
ELEGIDO PAPA EL 13 DE MARZO DE 2013
Tras la renuncia de Benedicto XVI, y durante el cónclave, el 13 de marzo de 2013 Jorge Bergoglio fue elegido Papa. Adoptó el nombre de Francisco y desde su primera aparición emocionó a sus feligreses, a quienes pidió: “Recen por mí”.
no te pierdas estas noticias