Aranceles agitan economía global
Provocan amenazas de represalias y llamadas al diálogo

Fráncfort, Ale.- Los amplios aranceles nuevos del presidente Donald Trump a las importaciones que efectúa Estados Unidos causaron conmoción en gobiernos e inversores de todo el mundo, provocando rápidamente amenazas de represalias y exhortaciones a negociar mientras las industrias se movilizaban para enfrentarlos.
China acusó a Washington de “intimidación” y la Unión Europea prometió aplicar contramedidas “robustas”. Funcionarios franceses sugirieron impuestos para golpear a los gigantes tecnológicos estadounidenses.
Sin embargo, el Reino Unido y Japón, entre otros, expresaron su esperanza de llegar a un acuerdo con Trump y se abstuvieron de hablar de represalias contra la mayor economía del mundo, temiendo que imponer sus propios aranceles a los productos estadounidenses sólo empeorará las cosas.
Trump impuso un gravamen del 34% a los productos de China que se suma a un arancel previo del 20%, así como un arancel del 20% sobre la UE, de 24% sobre Japón y de 25% a Corea del Sur.
China -un exportador clave a Estados Unidos de todo, desde ropa hasta utensilios de cocina- ya ha anunciado una serie de medidas de represalia que se prevé hagan aumentar los precios finales para los consumidores estadounidenses.
“En las guerras comerciales y las guerras de aranceles no hay ganadores”, declaró Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino. “Está claro para todos que cada vez más países se oponen a las acciones de intimidación unilateral de Estados Unidos”.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, denunció los aranceles de Trump, llamándolos un “golpe de gran magnitud a la economía mundial”, pero se abstuvo de anunciar nuevas contramedidas.
Stellantis para en Canadá y México
El fabricante de automóviles Stellantis está deteniendo temporalmente la producción en una planta en Canadá y otra en México poco después de que el presidente Donald Trump anunciara un arancel del 25% sobre los vehículos importados. Esta medida resultará en el despido temporal de 900 empleados en Estados Unidos.
Stellantis, que posee marcas de automóviles como Jeep, Citroën y Ram, pausará temporalmente la producción en la planta de ensamblaje de Windsor en Canadá durante las semanas del 7 y 14 de abril. Las operaciones se reanudarán en la instalación la semana del 21 de abril.
La compañía también pausará temporalmente la producción en la planta de ensamblaje de Toluca en México durante abril, comenzando el 7 de abril.
no te pierdas estas noticias