logo pulso
PSL Logo

Baja la actividad industrial 0.9%

La producción de la minería cayó 2.7% en el tercer mes del año

Por El Universal

Mayo 13, 2025 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- Luego del repunte de 2.2% registrado en febrero, el Indicador de la Actividad Industrial en México retrocedió 0.9% en marzo de 2025 respecto al periodo inmediato anterior, superando la proyección inicial de -0.02% previsto por el propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La industria manufacturera reportó una disminución de 1.1% en el tercer mes del año, tras el alza de 2.3% del plazo anterior. De las 21 actividades que comprenden esta división industrial, 16 reportaron un retroceso en el periodo de referencia.

Entre dichas actividades destaca el segmento de Impresión e industrias conexas, con una caída mensual de 6.5%; seguida de la fabricación de productos metálicos, -5.5%; industria de la madera, -4.7%; así como la industria del papel, -4.5.

Por el contrario, las actividades que lograron avances fueron la fabricación de maquinaria y equipo, con un aumento mensual de 1.5%, el segmento de ‘otras manufacturas’, 1.2%; y la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, 0.5%.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La producción de la minería retrocedió 2.7% en el tercer mes del año. Por componentes, la extracción de petróleo y gas también disminuyó 2.7%, la producción de minerales metálicos y no metálicos -4.3%, mientras que los servicios relacionados con el sector lograron subir 0.4%.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas observó una disminución de 1.1% en marzo, ligando cuatro meses a la baja.

Por su parte, la industria de la construcción fue la única gran división industrial que logró un resultado positivo, con un alza mensual de 0.8% en marzo.