logo pulso
PSL Logo

Caen bolsas; oro impone récord

El conflicto armado entre Israel e Irán sacudió los mercados, el petróleo y tipo de cambio

Por El Universal

Junio 14, 2025 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- Las bolsas de valores tuvieron un viernes negro después de que Israel atacó los sitios del programa nuclear de Irán, aumentando las tensiones en el Medio Oriente.

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores perdió este viernes 0.7% y acabó sobre 57 mil 439 puntos, el menor nivel desde el pasado 13 de mayo. Entre las compañías más negociadas, la peor parte se la llevó la aseguradora Quálitas, cuyas acciones bajaron 5.3%.

El Promedio Industrial Dow Jones, conformado por las 30 empresas más sólidas y representativas en Estados Unidos, sufrió una caída de 1.8%; mientras el S&P 500, que agrupa a 500 compañías de alta capitalización, se redujo 1.1%, y el Nasdaq, con una gran presencia tecnológica, retrocedió 1.3%.

Algunas empresas de los sectores de energía y defensa fueron favorecidas, como Exxon Mobil y Lockheed Martin, al igual que activos considerados de refugio, como el oro, cuya onza troy repuntó 1.4% hasta alcanzar un récord por arriba de 3 mil 430 dólares y acumula una ganancia en lo que va del año de 31%.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Analistas de Monex comentaron que los mercados se anticipan ante una escalada del enfrentamiento entre Israel e Irán, ya que algunos expertos consideran que este puede derivar en un conflicto regional más amplio

Sin embargo, matizaron que la cotización del metal luce adelantada respecto a sus fundamentales, por lo que no descartan toma de utilidades en las próximas semanas.

Estrategas de Banorte opinaron que los inversionistas seguirán cautelosos y atentos a la respuesta de Irán, así como a la duración del conflicto, que definirá la volatilidad en las siguientes semanas.

A diferencia de los centros bursátiles, el tipo de cambio recortó parte de las pérdidas de la sesión y despidió la semana sobre 18.96 pesos por dólar, después de cotizar hasta en 19.10 durante algunos momentos del viernes.

Por las preocupaciones sobre una guerra más amplia en Medio Oriente, el dólar comenzó a recuperar terreno tras operar en mínimos no vistos desde 2022, dijeron en Banorte. Desde su perspectiva, la paridad rondará entre 18.70 y 19.20 durante la siguiente semana.

Al menudeo, el dólar se terminó vendiendo ayer en 19.42 pesos en las sucursales de Banamex, cuatro centavos más que el jueves.

Especialistas de Actinver señalan que el aumento en las tensiones geopolíticas en Medio Oriente contrarrestó el impulso positivo generado por la moderación de la inflación en Estados Unidos durante mayo, los comentarios de Trump sobre avances en acuerdos comerciales con China y algunas noticias corporativas relevantes.