Carstens advierte por los aranceles
Son una piedra en el camino para la inflación dice el economista

Ciudad de México.- Al poner en duda la aplicación de aranceles, práctica que consideró negativa, el gerente del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), Agustín Carstens, advirtió que ante la incertidumbre comercial, los bancos centrales deben estar alerta porque el combate contra la inflación no ha terminado.
“El primer desafío es la incertidumbre política; la política comercial es el ejemplo más destacado, pero la evolución futura de la política fiscal, la regulación y la política de inmigración también plantean muchas interrogantes. Además, el contexto geopolítico sigue cambiando”, manifestó el también exgobernador del Banco de México.
Destacó que en gran parte de América la inflación sigue encima de la meta y el camino de regreso a la estabilidad de precios es más accidentado que hace seis meses.
Así lo dijo al dictar la conferencia magistral Lecciones aprendidas y desafíos futuros para los bancos centrales de las Américas en la Conferencia Chapultepec, organizada por la oficina de representación del BIS en la Ciudad de México.
Afirmó que los aranceles son negativos al crecimiento económico, empleo e inflación.
Si bien aún se desconoce cómo se implementarían los aranceles, el tema ya está teniendo un efecto negativo en muchos sectores de la economía, pues las empresas podrían posponer sus inversiones y se dañaría el consumo interno.
Recordó que una inflación superior a la meta o un crecimiento bajo en un país no beneficia a nadie y hace la vida más difícil a todos.
De cara al futuro, es necesario salvaguardar su credibilidad, luego de que pudieron aprovechar toda la veracidad para limitar el aumento de la inflación y reducirla, agregó.
no te pierdas estas noticias